miércoles, 5 de mayo de 2010

Málaga y sus playas




La ciudad de Málaga cuenta en su litoral con un total de dieciséis playas que se extienden a lo largo de 14 kilómetros. Muchas están en pleno casco urbano, hecho que, según se mire, puede ser una ventaja o un inconveniente. Pero también las hay apartadas de las zonas más bulliciosas de la ciudad. Entre las más concurridas se encuentran la de La Malagueta y la de San Andrés. Más tranquilas y retiradas son la de El Peñón del Cuervo y la de Guadalmar, ésta última con zona nudista.
En cualquier caso, la mayoría están bien comunicadas por transportes públicos, cuentan con magníficos paseos marítimos y chiringuitos en los que saborear los manjares tradicionales de la gastronomía malagueña, y están dotadas de buenos equipamientos y servicios.

Las playas de Málaga, de oeste a este, son:




  • Playa Campo de Golf / San Julián - Cuenta con una zona para nudistas. Es una de las se hallan más alejadas de la bulliciosa ciudad, en los límites con el término municipal de Torremolinos, pero está bien equipada y dotada de buenos servicios.






  • Playa Guadalmar / San Julián - Situada junto a la urbanización de Guadalmar, con chiringuitos y otros servicios como el de alquileres náuticos y hamacas.






  • Playa Guadalhorce - Situada junto a la desembocadura de río de le da nombre, es una playa poco concurrida y sin equipamientos.






  • Playa La Misericordia - También conocida como Playa de la Térmica, es una de las más extensas de la Costa del Sol. Se encuentra junto al nuevo paseo marítimo Antonio Machado y es otra de las más concurridas de la ciudad, que cuenta con chiringuitos, duchas, servicios de alquileres náuticos y hamacas. En ella se practica la pesca y el windsurf.






  • Playa San Andrés - Muy cerca del barrio que le da nombre, a los pies del paseo marítimo Antonio Machado, es una playa bien equipada con duchas, hamacas, área de juegos infantiles y alquileres náuticos. A ella también acuden numerosos malagueños los barrios cercanos.






  • Playa Huelin - Se encuentra junto al Puerto de Málaga y cuenta con Paseo Marítimo. Dotada de servicios varios, es una de las playas más concurridas de la ciudad.






  • Playa La Malagueta - Es la más centrica de la ciudad y, por tanto, de las más concurridas. Junto al paseo marítimo que le da nombre, cuenta con chiringuitos, duchas, vestuarios, servicios de alquileres náuticos y hamacas.






  • Playa La Caleta - Junto a uno de los paseos marítimos del litoral malagueño, es una playa muy concurrida en la que se puede practicar la pesca y el surf. Cuenta con chiringuitos, duchas, servicios de alquileres náuticos y hamacas.






  • Playa de los Baños del Carmen - Playa pequeña y tranquila que está rodeada de árboles y a la que se puede llegar en autobús urbano, además de en transporte privado. En ella se puede practicar la pesca.






  • Playa Pedregalejo / Las Acacias - Es otra de las playas concurridas de la ciudad, en la que se respira un agradable ambiente familiar. Está muy bien equipada con duchas, área de juegos infantiles, alquileres náuticos, hamacas y accesos para minusválidos desde su paseo marítimo. Sus numerosos restaurantes atraen a muchos de los que quieren degustar la sabrosa cocina malagueña.






  • Playa El Chanquete - Es una de las concurridas playas de El Palo, en la que se respira el típico ambiente de carácter familiar. Cuenta con buenos servicios y equipamientos.






  • Playa El Palo - Está en El Palo, típico barrio malagueño de pescadores. Además de chiringuitos, cuenta con duchas, servicios de alquileres náuticos y de hamacas, así como accesos para minusválidos desde su Paseo Marítimo.






  • Playa de El Candado - Pequeña playa situada junto al Puerto Deportivo de El Candado, en la que se pueden practicar numerosos deportes acuáticos y náuticos, además de baloncesto en las canchas ubicadas en la arena. Cuenta con buenos servicios y equipamientos.






  • Playa Peñón del Cuervo - Pequeña playa dotada con los servicios mínimos pero muy concurrida. Muchos acuden a ella para practicar la pesca y el buceo. En verano también suele ser escenario de interesantes eventos musicales.






  • Playa Fábrica de Cemento - Pequeña playa del barrio de la Araña, muy concurrida, a pesar de no estar dotada de equipamientos.






  • Playa La Araña - Muy cerca del término municipal del Rincón de la Victoria, en el barrio que le da nombre, junto al Peñón del El Cuervo. Es una playa formada por calas naturales en la que existen duchas, chiringuitos y servicio de hamacas.

Málaga y el castillo de Gibralfaro

El castillo de Gibralfaro visto desde el puerto de Málaga.



Este imponente edificio data de comienzos del siglo XIV, cuando fue construido por Yusef I de Granada sobre un antiguo recinto fenicio que también contenía un faro, de donde proviene el nombre del Castillo (Gebel-Faro, roca del faro).



Este Castillo es famoso por ser el lugar donde se sufrió un asedio de más de tres meses dirigido por los Reyes Católicos. Cuando por fin los habitantes del Castillo se rindieron, el Rey Fernando tomó residencia en él, mientras que Isabel eligió vivir en la ciudad. Todo lo que queda de este monumento histórico son una serie de ruinas que aun se alzan majestuosamente entre bosques de pinos y eucaliptos.



Se recomienda vistitarlo por sus magníficas vistas al puerto de Málaga, incluida la catedrál, la plaza de toros y el centro histórico.